miércoles, 23 de mayo de 2012

Caso marca Onda de Mar

Diseño, Fabricación Y Distribución De Trajes De Baño   
"Nada como un vestido de baño y sus accesorios para lucir esplendida en la playa, y seguro que todas han llevado a cabo sus acondicionamientos para lucir como nunca, y ha llegado la hora de decidirse por el vestido de baño y sus accesorios que te guste y que favorezca a tu figura" 
La línea de productos de Onda de Mar va desde casual y despreocupada al sofisticado y refinado diseño,  al mismo tiempo, manteniendo un estilo de lujo y altos estándares de calidad. Su misión desde siempre ha sido crear productos para satisfacer la necesidad de la mujer que tiene un estilo de vida excepcional.
Con los años la empresa ha establecido nuevas tendencias de la moda diseñando prendas de vestir con un toque sutil de Suramérica, concebidos para realzar la belleza natural de la mujer. Onda de Mar garantiza un toque exclusivo y único exigido por la mujer apasionada de la moda en todo el mundo.
Las prendas de vestir de alta costura están cuidadosamente diseñadas y le dan mayor importancia a la elegancia de una mujer, el refinamiento y la feminidad.


Historia
Onda de Mar fue fundada hace 19 años en Colombia como una marca de trajes de baño de lujo, y ha ampliado su portafolio de productos  para satisfacer las necesidades de una mujer de lujo, productos de estilo de vida. Con los años Onda de Mar ha establecido nuevas tendencias de la moda diseñando prendas de vestir con un toque sutil muy Latino, concebidos para realzar la belleza natural de la mujer.
VESTIDOS DE BAÑO MADE IN MEDELLÍN
El sol se ocultó en la vida de Pily Queipo Rodríguez el día que se enteró de que no vendería más los vestidos de baño Dorita Vera, fabricados por ella y otras 40 personas durante 20 años.
Me sentí tirada en medio del camino, recuerda esta cubano- venezolana residente en Medellín, esposa de un paisa y madre de dos mellizas, de 8 años.
El tamaño de su tristeza por la desaparición de la franquicia, es sólo comparable con la alegría que sintió esta semana cuando supo que los bikinis diseñados bajo su propia marca, Onda de Mar , aparecerán en la portada en una edición especial de la revista Sports illustrated.
Esta publicación tiene unos 15 millones de lectores en todo el mundo. La edición especial, conocida como Swimsuit Edition 2001, incluye las tendencias de moda en trajes de baño para el verano próximo, en los países que tienen estaciones.
Sentada frente al computador, Queipo habla por teléfono, firma documentos, intercambia algunas palabras con su socio Álvaro Arango López de Mesa y pregunta un par de cosas a la diseñadora Cristina Taborda.
En la portada de la revista aparece la modelo argentina Elsa Benítez con un bikini naranja. Taborda, la joven diseñadora de Onda de Mar, explica que la prenda es simple, con accesorios modernos, pero naturales y femeninos.
Para ella, egresada de la Colegiatura y con un año y medio de trabajo en la empresa, lo principal es la horma, con forma triangular, sin varillas, ni rellenos y en colores brillantes pero no neones.
Desde que comenzó a producir con marca propia definió el perfil del consumidor al que aspiraba a llegar. Es una mujer playera, moderna, sofisticada, que monta en yate, le gusta sentirse cómoda y verse bien , dice Queipo.
Pequeños entre gigantes.
Con esas ideas claras, mezcla de experiencia y nostalgia por el mar cubano, Queipo Rodríguez y su socio se lanzaron a buscar mercado en el exterior. Exhibieron los bikinis en una de las más importantes ferias de vestidos de baño de Estados Unidos.
Allí, representantes de la revista vieron el fruto del trabajo de 23 personas, incluidas las operarias, en una casa ubicada en el sector de El Poblado, en el sur de Medellín. La revista pidió muestras y se las llevaron para una especie de audición donde compitieron con unas 100 mil prendas, para seleccionar 80.
Innumerables factores, que ellos consideran suerte con ayuda de Dios, se combinaron favorablemente para salir seleccionados y llegar a esa portada, lugar soñado de diseñadores y confeccionistas.
Aunque somos una empresa pequeña ahora podemos codearnos con grandes diseñadores y marcas, dice Arango López de Mesa, tras explicar que las piezas están concebidas para la exportación, no son productos masivos sino de alto precio y poca cantidad.
Mentalidad exportadora.
Para él, aunque está entre las montañas de Medellín, no hay barreras. Asegura que exportar también es cuestión de querer hacer las cosas, de estar convencido de lo que se hace y conocer qué quiere el mercado internacional.
Para Pily, el principal obstáculo que tienen los países latinos para competir es la informalidad. Según ella, eso nos hace cometer muchos errores. No tenemos mentalidad exportadora. Es decir que seamos capaces de darle al cliente lo que él quiere y no lo que uno cree que quiere, dice.
La empresaria trabaja con 30 proveedores y no acepta sustituciones de productos, porque para ella lo principal es cuidar a sus clientes de Panamá, Venezuela, Chile, Costa Rica y Estados Unidos y darles lo que ellos quieren.
Después de estar en la portada de la revista, lo que ha sido para ellos algo tan significativo como para Shakira ganarse el Grammy, no paran de trabajar.
Ahora, más que nunca, el compromiso es mayor. Por eso, desde el verano pasado comenzaron a preparar la colección que presentarán a finales del 2001 y marcará la tendencia de la moda en vestidos de baño para el verano del 2002. Para ellos, entonces, ya no se ocultará más el sol.
Confecciones, a la cabeza.
Poco a poco, la calidad del diseño y la confección colombiana se posicionan en el mundo. Ejemplos como el de Onda de Moda, muestran que el subsector de las confecciones registra hoy gran dinamismo.
Medellín concentra el 53 por ciento de la capacidad textil productiva del país y aproximadamente una tercera parte de las confecciones. Bogotá y Medellín suman aproximadamente el 90 por ciento de la industria textil y más del 70 por ciento de la confección nacional.
Según la Encuesta Anual Manufacturera del Dane, en 1999 existían cerca de 1.200 establecimientos de confecciones en el país con más de 20 trabajadores cada una, entre grande, mediana y pequeña empresa. No se incluyeron cerca de 22 mil microempresas de la confección que tienen menos de 10 trabajadores cada una.
Inexmoda estima que el sector textil confección genera unos 800 mil empleos, entre directos e indirectos, aunque Colombia sólo represente 0,3 por ciento del mercado mundial.
Datos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Fibra Textil-Confecciones (Cidetexco), durante 1999 las exportaciones de prendas confeccionadas fueron las que más pesaron y mostraron un repunte al llegar a los 471 millones de dólares.
"las oportunidades de negocio están afuera": Álvaro Arango
tiene 48 años, muchas ideas en la cabeza, toda una vida empresarial por contar y un gusto inagotable por hacer negocios. Álvaro Arango López de Mesa pasó de gerenciar en su juventud un gimnasio en la llamada 'Casa del Millón', en el barrio Laureles de Medellín, a presidir una empresa de vestidos de baño que llegó
a registrar ventas anuales de 8 millones de dólares y presencia en 18 países.

Lograrlo no fue un golpe de suerte, pero sí tuvo mucho de esfuerzo, aceptar que no todo se puede hacer solo y un gran olfato para asociarse con la dueña de su mayor competencia, la venezolana, Pily Queipo, y crear la marca Onda de Mar.

Concepto, estrategia y creatividad iban en los bikinis de esta empresa  antioqueña que, cuenta Arango, "se ganó la lotería sin plata": los vestidos de baño diseñados y confeccionados en Medellín, terminaron vistiendo a
la modelo de la portada de Sports Illustrated, en el verano de 2001, y con 15 millones de lectores en el mundo. Los pedidos se dispararon, con una ventaja adicional: "ya habíamos entrado al mercado norteamericano y esa fue nuestra garantía ante compradores de otras partes", cuenta Arango, que ya vendió Onda de Mar y ahora se dedica a otro negocio de gran futuro: las transacciones desde celulares.

Portafolio
Las tiendas OndadeMar tienen un concepto arquitectónico novedoso, el cual evoca elementos de una casa de playa sofisticada, relajada y llena de detalles hacen de estas tiendas una experiencia única
Actualmente OndadeMar cuenta con las líneas de producto ya conocidas como: vestidos de baño y cover ups para mujer, ropa interior y pijamas para mujer, pantalonetas para hombre, vestidos baño y cover ups de girls & baby girls, accesorios (bolsos, sombreros, pareos y bufandas, sandalias, bisutería).

OndadeMar sigue diversificando su mercado y apuesta por las nuevas líneas de negocio sin dejar de lado las colecciones fuertes por las cuales ya es reconocida la marca, es por esto que cómo nuevas líneas se proyecta tener jeans y camisetas para mujer.

OndadeMar la marca especializada en trajes de baño y ropa de playa, una de las más reconocidas y exclusivas de Colombia abre sus puertas al público un lanzamiento donde se pondrán al mercado sus más recientes colecciones Seven Seas y su nueva línea masculina.

Relaciones Públicas
La tienda OndadeMar, es un constante viaje para estar en contacto directo con el místico mar,  la suave arena de la playa y las maravillas que siempre están presentes en el descanso, las vacaciones y la sofisticación que caracterizan a la marca.

Para así dar inicio a infinidad de viajes con sus clientes y regalarles una nueva casa. A las inauguraciones de las tiendas asisten líderes de opinión y personalidades del mundo de la moda colombiana para conocer el nuevo concepto y a disfrutar su primer embarcamiento acompañados de una copa de champaña.
 
Las colecciones que estarán en la tienda incluyen una selección de vestidos de baño y cover ups muy originales y sofisticados que transcienden la playa y se vuelven parte de la vida diaria de las mujeres con estilo. Vestidos perfectos para una noche especial o simplemente para caminar descubriendo un lugar nuevo, al igual que accesorios que complementan perfectamente el estilo natural de la mujer OndadeMar.
La línea masculina cuenta con prendas dirigidas a hombres aventureros  y elegantes, con gusto impecable y que van en busca de la calidad y comodidad. Esta experiencia de compra en OndadeMar es un viaje que la gente con estilo no se puede perder, el viaje ha iniciado y las mujeres y hombres  no pueden dejar de ser parte de él.
 Estas iniciativas de lanzamientos de nuevos productos muestran que esta empresa colombiana está en expansión y crecimiento constante, además de continuar con el crecimiento agresivo de los últimos años a través de una mayor oferta de productos, apertura de tiendas en el exterior y optimización de la cadena de valor. Su incursión y reconocimiento en el mercado mundial siguen en ascenso lo que le depara un muy buen futuro a esta marca.


Franquicia e Internacionalización
ONDADEMAR su compromiso con la excelencia en diseño, fabricación y distribución, acompañado de excelentes controles de calidad y tecnología, los han llevado a posicionarse como uno de los líderes en el mercado nacional e internacional.
En 2005 fue catalogados por la revista Forbes como una de las 12 mejores marcas de trajes de baño en el mundo, al lado de Dior, Gucci, Pucci, entre otras.
Vogue, Harper’s Bazaar, In Style, Cosmopolitan y Marie Claire son sólo algunas de las revistas de prestigio donde Onda de Mar ha ganado editoriales especiales durante todo el año. También han tenido el privilegio de aparecer en la portada de la famosa revista de Sports Illustrated Swimsuit. Su presencia está garantizada en los hoteles internacionales más lujosos a lo largo del mundo en Dubai, Bali, Maui, Singapur y otros parajes.
También pueden encontrarse en las principales tiendas departamentales de los Estados Unidos En la actualidad tiene presencia en reconocidos almacenes como:  Bloomingdale's, Saks Fifth Avenue, Neiman Marcus, Bergdorf Goodman, Barneys, NYC, entre otros.
Hace parte del catálogo de Victoria's Secrets y estamos en las mejores boutiques especializadas, como Every Thing by Water en EE.UU.
Cuenta con show rooms en New York, Miami, Los Ángeles, Canadá, Gran Bretaña, Italia, Francia, Austria, España, Grecia, Dubai, Libano, Portugal, México, Chile y Australia.
El  principal objetivo es expandir la presencia comercial a nivel nacional e internacional a través de las tiendas ONDADEMAR bajo la modalidad de franquicia. Actualmente contamos con tiendas ONDADEMAR en Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y en países como El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Perú.
Creación empresa: 2000
Propios: 9
Franquiciados: 22
Local: 80 mt2
Contrato: 5 años


La compañía proyecta la apertura de seis nuevos almacenes propios el 2012 y unas 11 franquicias.
Inversiones que rondan el millón de dólares, la expectativa por la devolución de 300 millones de pesos que pagó por las exportaciones que hizo entre febrero y noviembre de este año a Estados Unidos y un crecimiento consolidado del 26 por ciento, son las metas con las que la firma paisa OndadeMar, de trajes de baño de lujo, recibe el 2012.
La compañía proyecta la apertura de seis nuevos almacenes propios el próximo año, de los cuales tres estarán en Colombia y el resto en La Florida (Estados Unidos), para cerrar el año entrante con un total de 27 tiendas propias.
De esas seis, ya tiene planeado que una de ellas abrirá el primero de abril en Miami, en el centro comercial Merrick Park, mientras que las otras dos, ubicadas en el sur de La Florida, abrirán en el segundo semestre del año entrante.
Los nuevos puntos en Colombia estarán ubicados en Bogotá, donde pondrá dos más, y en Santa Marta, en donde abrirá una.
“Tenemos la posibilidad de abrir dos tiendas más en Colombia, pero todavía no hemos firmado contratos y por eso prefiero esperar.

Dentro de los proyectos para el año entrante, tenemos también la ampliación de dos tiendas que ya tenemos en Colombia”, dijo el gerente general de OndadeMar, José Santos.
Explicó que hace unas semanas abrieron su Flagship Store (tienda principal) en Cartagena, en donde la inversión fue del orden de los 250 millones de pesos, y la otra tienda de este tipo la abrirán en febrero en Medellín en el centro comercial El Tesoro, con un área de 240 metros.
En lo que toca a franquicias, a las 22 que ya tiene en la actualidad les sumará el año entrante 11 más, de las cuales cinco estarán en México.
Mercado De Internet, Una ‘Autopista’ Para Las Ventas
Las ventas por Internet han sido una herramienta que ha ayudado al crecimiento de OndadeMar en el ejercicio del 2011.
Este año las ventas por ese canal estarán por encima del medio millón de dólares y en el 2012 implementarán una nueva plataforma tecnológica que les permitirá ser más agresivos en ese nicho de mercado.
Sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el presidente de OndadeMar explicó que es un gran alivio, pues ya no tendrán que estar a la expectativa de si prorrogan o no las preferencias arancelarias (conocidas como Atpdea), como ocurrió este año.
Es más, ahora esperan que les devuelvan los 300 millones de pesos que pagaron por aranceles por las exportaciones hechas entre febrero y noviembre de este año, lo que no afecta el resultado operacional al final.
La Marca De Vestidos De Baño 'Onda Del Mar' Recibió Premio Al Exportador En Medellín
La portada de una revista empresarial le abrió las puertas de los mercados internacionales a Álvaro Arango.  Este empresario recibe el premio a la Labor Exportadora por el diseño, innovación y estrategia de ventas internacionales de su marca de vestidos de baño Onda de Mar.
El reconocimiento es entregado en Medellín por la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex) y por Proexport, como un incentivo a la perseverancia de los pequeños empresarios que sacan adelante sus proyectos, a pesar de las dificultades. En esa ciudad se realiza la asamblea anual del gremio de los exportadores.
Este es precisamente el caso de este empresario paisa, que desde hace varios años asiste a ferias internacionales y a ruedas de negocios en el exterior con la meta de abrirle mercado a sus productos. De esta forma se dio a conocer y comenzó a llevar su producto al comercio de los Estados Unidos. Un día fue invitado a ser la portada de la prestigiosa revista Sport Illustrated, que circula en varios países del mundo y hace una edición especial cada año de trajes de baño.
Desde entonces no ha parado de pedidos de diversas partes del mundo. No todo es color de rosa A simple vista el negocio parecía fácil y muy atractivo, pero los problemas comenzaron cuando al igual que muchos pequeños empresarios del país Arango encontró cerradas las puertas del crédito, sufrió por no tener capital de trabajo y tuvo muchos tropiezos por falta de infraestructura para comenzar a exportar.
"Hasta el año pasado me quejé por que no tenía capital de trabajo. En los bancos me cerraban las puertas por no tener plata para respaldar el préstamo y no creyeron en mi proyecto. En realidad ha sido una lucha de nunca acabar pero gracias a los proveedores y a los socios salimos adelante y estamos cumpliendo con los compromisos", comenta Arango.
Onda del Mar es una empresa cien por ciento colombiana que abrió operaciones hace 19 años con la filosofía de hacer trajes de baño para personas de estratos 4, 5 y 6. Hace seis años Onda del Mar comenzó a despachar los primeros pedidos al exterior y actualmente exporta cerca de dos millones de dólares anuales, representados en 120.000 prendas.
Para llegar a estos mercados, la empresa recibió inyección de capital de los socios, quienes en muchos casos recurrieron a la venta de capital familiar para apostarle a los negocios. "También hemos el apoyo de los proveedores, quienes nos han dado los plazos necesarios para el pago de las materias primas, con las cuales ha sido posible llegar lejos con nuestras prendas y seguirle abriendo puertas a la marca", dijo. Actualmente, las prendas de Onda del Mar se comercializan en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Italia, España, Grecia, Livano, Dubai, Portugal, Singapur, Australia, Japón, Mèxico, Guatemala, Honduras y Panamá, según lo confirma con orgullo Arango. "Exportamos cerca de US$2 millones anuales, representados en 120.000 prendas"

En conclusión, lo que quiero mostrar con este caso exitoso de los vestidos de baño Onda de Mar, es como una pequeña empresa que con una visión emprendedora ha logrado internacionalizarse, mantener su posicionamiento de marca y ha podido llegar a todos sus públicos cumpliendo con sus necesidades, conociendo el entorno textil y de la moda, ha logrado ampliar su portafolio, tener tiendas propias y franquicias en otros países  y posicionarse como una marca reconocida por su calidad y buen desempeño comercial.

El éxito financiero de estas pequeñas empresas se logra con una muy buena gestion y calidad de sus productos, pero el verdadero salto a los mercados mundiales y a la Internacionalización es un reto que debe cumplir y asumir la gerencia y mercadeo haciendo un buen uso de  estrategias de relaciones publicas, se puede lograr en poco tiempo acceder a un mercado mundial y posicionar una marca como vimos que lo hizo de forma muy eficaz Onda de Mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario